TEST SOBRE TÉRMINOS ECONÓMICOS 19 - DESORDENADOS - Creado por Antonio Ginés
Apalancamiento
Analiza cómo varía el beneficio cuando varían ciertos costes fijos.
Valora las inversiones teniendo en cuenta aspectos, de tipo social y medioambiental, que no son considerados en las valoraciones puramente financieras.
Consiste en comprar acciones de una sociedad en un mercado en el que están más baratas y venderlas inmediatamente en otro mercado en el que están más caras, siempre que compensen los costes de transacción.
Bancarización
Es cuando un banco no pueden hacer frente al pago de sus obligaciones.
Es un indicador del uso de la actividad bancaria por la población de un determinado país.
Es el número de días utilizado para aplicar el interés en una operación financiera. Las bases más usadas a corto plazo son dos: la que considera que el año tiene 360 días y la que considera que el año tiene 365 días.
Bono hipotecario
El interés que paga el bono depende de un determinado índice.
Son partes (de 1.000€ nominales) de un préstamo, a tres o a cinco años, que le hacemos al Estado.
Están garantizados por un conjunto determinado de préstamos hipotecarios. Son a uno o a tres años.
Cash pooling
Es el mayor o menor nivel de descentralización en las decisiones sobre la tesorería.
Es la diferencia entre cobros y pagos que le corresponde a cada acción.
Es una combinación concreta de activos financieros.
Contraprestación
Varias acciones se unen en sólo una.
Es el dinero o los bienes o derechos que se entregan como pago de algo.
Una acción se divide en varias.
Declaración conjunta
Es una cláusula escrita sobre el reverso del efecto y firmada por la entidad financiera en la que se ha domiciliado el pago de la misma, cuando ésta resulta impagada y siempre que no deba ser protestada notarialmente. Equivale al protesto notarial
Es aquélla que presenta una persona, dentro del plazo establecido, para modificar una declaración anterior que tenía algún error.
Es aquélla en la que se unen las rentas obtenidas por todos los miembros de la unidad familiar. Lo contrario sería la declaración individual.
Descuento matemático
Es aquél que se calcula sobre el efectivo.
Es aquél que se calcula sobre el nominal.
Es aquél que se calcula sobre el montante.
Duopolio
Es un mercado con un oferente y un demandante.
Es un mercado con dos oferentes y muchos demandantes.
Es un mercado con un oferente y dos demandantes.
Estacionalidad
Es un período en el que se producen, al mismo tiempo, el estancamiento de la economía y la inflación.
Los ingresos que tienen las empresas ferroviarias por cada estación en la que tienen clientes.
Es el factor o componente de una serie temporal que ocasiona oscilaciones periódicas, relacionadas con las estaciones del año, sobre su nivel de tendencia (ej. el turismo).
Financiación externa
Es la financiación de la empresa que no usa sus beneficios. Son, principalmente, el capital y los dos pasivos, el corriente y el no corriente.
Es la financiación de la empresa que no usa sus beneficios. Son, principalmente, los dos pasivos, el corriente y el no corriente.
Es la financiación de la empresa que no usa sus beneficios. Son, principalmente, el capital y las reservas.
Fondos garantizados
Están garantizados por la cartera de préstamos hipotecarios. Son a largo plazo. Cobran según la parte del préstamo que tengan.
Garantizan todo o parte del capital invertido y una rentabilidad media mínima.
Tienen un dividendo mínimo garantizado del 5 % u otro mayor según los estatutos de la sociedad, además tendrán el dividendo ordinario de tales acciones.
Hecho imponible
Es la cuantificación de la base imponible
Es la base imponible menos las deducciones
Es el motivo por el que nace la obligación tributaria
Integración empresarial
Es el proceso por el cual varias empresas funcionan como si fuera una sola; puede ser mediante la participación o adquisición de empresas, o mediante las asociaciones o agrupaciones empresariales.
Es el proceso por el cual las empresas aplican la ética de los negocios y tienen más integridad en lo que se refiere al trato con sus clientes.
Es el proceso por el cual las empresas aplican la ética de los negocios y tienen más integridad en lo que se refiere al trato con sus empleados.
Librecambio
Es cambiar dos monedas entre sí sin ningún tipo de intervención por parte de entidades financieras.
Es una doctrina económica que apoya la circulación de mercancías entre los países sin ningún tipo de obstáculo por parte de los Estados.
Es cambiar dos monedas entre sí sin ningún tipo de intervención por parte de bancos.
Mercado continuo
Es un mercado informatizado que comunica a las dos bolsas españolas, asegurando un único precio por valor y que permite realizar operaciones de compra y de venta en un amplio período de tiempo, haciendo posible que los intermediarios financieros puedan ejecutar las órdenes de sus clientes desde cualquier lugar.
Es un mercado informatizado que comunica a las tres bolsas españolas, asegurando un único precio por valor y que permite realizar operaciones de compra y de venta en un amplio período de tiempo, haciendo posible que los intermediarios financieros puedan ejecutar las órdenes de sus clientes desde cualquier lugar.
Es un mercado informatizado que comunica a las cuatro bolsas españolas, asegurando un único precio por valor y que permite realizar operaciones de compra y de venta en un amplio período de tiempo, haciendo posible que los intermediarios financieros puedan ejecutar las órdenes de sus clientes desde cualquier lugar.
No a la orden
Es una clausula que indica que un documento de crédito (ej. un cheque) no puede ser transmitido mediante endoso, aunque puede transmitirse mediante cesión ordinaria de crédito.
Es una clausula que indica que un documento de crédito (ej. un cheque) no puede ser transmitido mediante endoso, ni puede transmitirse mediante cesión ordinaria de crédito.
Es una clausula que indica que un documento de crédito (ej. un cheque) no puede ser transmitido mediante endoso, ni puede transmitirse mediante cesión extraordinaria de crédito.
Perito
Manzana pequeña.
Es una persona que tiene una preparación técnica apropiada sobre un tema y que emite dictámenes sobre el mismo.
Es una persona que vende especulativamente y gana mucho con el intercambio.
Presupuesto de capital
Es un documento que recoge, en términos monetarios, las previsiones económicas de la empresa en el futuro.
Es un documento que recoge, en términos económicos, la previsión de la producción de la empresa en el futuro.
Es un documento que recoge, en términos monetarios la diferencia entre las inversiones futuras y los recursos financieros previstos para llevarlas a cabo.
Realineamiento de paridades
Son las variaciones en los tipos de cambio que, en un sistema de tipos de cambio fijos, acuerdan las autoridades económicas de los países afectados.
Son las variaciones en los tipos de cambio que, en un sistema de tipos de cambio variables, acuerdan las autoridades económicas de los países afectados.
Son las variaciones en los tipos de cambio que, en un sistema de tipos de cambio fiduciarios, acuerdan las autoridades económicas de los países afectados.
Resistencia
Es la actitud de los accionistas ante una ampliación de capital.
Es el freno en la tendencia alcista de la cotización de una acción.
Es la actitud de los obligacionistas ante la emisión de un nuevo empréstito.
Sistema europeo de bancos centrales
Es un sistema que comprende al Banco Central Europeo y a los bancos centrales nacionales de todos los estados miembros de la Unión Europea que hayan adoptado el euro.
Es un sistema que comprende al Banco Central Europeo y a los bancos centrales nacionales de todos los estados miembros de Europa, que hayan adoptado el euro.
Es un sistema que comprende al Banco Central Europeo y a los bancos centrales nacionales de todos los estados miembros de la Unión Europea, hayan adoptado el euro o no.
Superávit exterior
Un país se encuentra en esta situación cuando sus ingresos del exterior son superiores los pagos que realiza a otros países.
Un país se encuentra en esta situación cuando sus pagos del exterior son superiores los cobros que realiza a otros países.
Un país se encuentra en esta situación cuando sus gastos del exterior son superiores los ingresos que realiza a otros países.
Tierra quemada
La de Sevilla un 15 de agosto en la Plaza de España.
Es una forma de defenderse de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) tomando decisiones que perjudican a la empresa y, por lo tanto, la otra empresa estaría adquiriendo una empresa con problemas.
Es una forma de pedir auxilio a otra empresa para que la ayude a salir de su mala situación.
Trust
Es una integración horizontal de empresas de manera que todo un proceso productivo quede bajo el control de una sola empresa.
Es una integración horizontal de empresas de manera que se acuerden precios o se reparta el mercado.
Es una integración vertical de empresas de manera que todo un proceso productivo quede bajo el control de una sola empresa.
Velocidad de circulación del dinero
Es el número de veces que la moneda cambia de manos a lo largo de un periodo de tiempo, generalmente un año. Es el cociente entre la renta real y la oferta monetaria.
Es el número de veces que la moneda cambia de manos a lo largo de un periodo de tiempo, generalmente un año. Es el cociente entre la renta real y la demanda monetaria.
Es el número de veces que la moneda cambia de manos a lo largo de un periodo de tiempo, generalmente un año. Es el cociente entre la renta nominal y la demanda monetaria.